EL JESUITA
El Jesuita Tinto (Burgos)
El Jesuita, recibe su nombre de la tradición eclesiástica de la provincia de Burgos, famosa por su arquitectura religiosa, donde cualquier pueblo tiene una iglesia digna de visitar.
Provincia famosa por su multitud de Iglesias y monasterios, suelos arcillo calcáreos, subimos en altitud, y nos centramos en el corazón de la Ribera, el triángulo Roa-Anguix-La Horra; donde los vinos aumentan su potencia en fruta y taninos, por lo que usamos roble francés para moldearlo. Compañero de carnes rojas y guisos
Los monjes en burgos no lo elaboraban el vino , lo criaban con la misma estricta observancia que rige su regla de oración y trabajo, en perfecto silencio.
Dentro del Valle del Duero, la provincia de Burgos destaca por sus páramos y sus suelos arcillo calizos. En cuanto al paisaje encontramos arboles mediterráneos, como la encina y el quejigo. Los viñedos utilizados para este vino tienen una edad media de 40 años, y están en arcillas calizas a una altitud entre 820-900 m